![]() Desigualdades, agricultura y alimentación |
Dulce María Espinosa de la Mora

Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM)
Antropología
Determinantes sociales del medio ambiente y la alimentación; Ecología política, acceso y manejo de recursos naturales, conflictos en espacios rurales y urbanos, con perspectiva de género, sustentabilidad socio ambiental, etnicidad, conflictos agrarios, vulnerabilidad y riesgo alimentario; Procesos de patrimonialización cultural y natural.
dulce.m.espinosa@gmail.com
A lo largo de mi trayectoria académica he abordado el tema alimentario bajo la premisa de que se trata de un fenómeno relevante para las ciencias biológicas y humanas. Además de un campo cada vez más importante dentro de la antropología y en el contexto de los derechos humano y la política pública.
He volteado mi mirada y mis acciones al entendimiento de un abanico amplio de movimientos nacionales e internacionales que enarbolan el tema de la injusticia alimentaria denunciando la falta de acceso físico y económico a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla, así como al acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes sin sustancias nocivas y aceptables culturalmente. Dichos movimientos políticos han permitido analizar en mis investigaciones, las demandas y acciones que podrían apoyar dicho acceso a través de reformas estructurales y redistributivas del sistema alimentario para reducir las desigualdades sociales.